Bien se sabe que la luz solar es infinita partiendo de la base que el sol es una de las estrellas más grandes del universo, es por ello por lo que la energía del sol puede proporcionar al planeta Tierra una fuente de electricidad a todo el planeta. El ser humano descubrió que a partir de los rayos solares podía generar electricidad de una manera sostenible y amigable con el planeta buscando disminuir el impacto del calentamiento global.
Se dice que con una sola hora de sol se podría abastecer la energía necesaria que necesita la humanidad para un periodo de un año. Parece exagerado y tal vez fantasioso, pero es algo real y tangible que el ser humano debe aprovechar en su beneficio propio.
¿Qué es un panel solar?
Para empezar, es importante entender que un panel solar es un dispositivo que capta la energía de radiación producida por el sol, existen dos tipos de paneles solares: los colectores solares y los paneles fotovoltaicos.
Clases de paneles solares
De acuerdo con lo mencionado anteriormente, existen dos clases de paneles solares, los primeros son los colectores solares normalmente se usan para calentar líquidos, transfiere el calor hacía un deposito que acumular el calor. Dentro de esta categoría existen dos grandes variaciones, una donde el agua circula a través del sistema haciendo que se caliente y se crea un deposito para almacenar el agua caliente y, por otro lado, están los llamados calefones o termotanques solares, estos normalmente no almacenan el agua de forma directa, pero si al final del ejercicio se almacena para tener agua caliente.
Ahora se hablará de los más conocidos por las personas, estos que se ven ya en algunos techos de casas, en la calle, en las empresas y carreteras. Son conocidos como paneles solares fotovoltaico o placa solar 600w están conformadas por muchas celdas que se convierten la luz en electricidad. Estas son las más comunes, actualmente cada día se están implementando más y más para generar mayor electricidad, es tal el auge de esta tecnología que algunos electrodomésticos u objetos que usan electricidad para su funcionamiento traen instalada un pequeño panel solar para garantizar su funcionamiento y disminución en la factura de la electricidad. Los paneles solares no solamente ayudan al mundo generando energías renovables, sino que también ayudan a la economía de las familias del mundo al ver que consumen menos electricidad por ende pagarán menos en el servicio de electricidad.
Las celdas de los paneles solares son llamadas también células fotovoltaicas donde hay unas positivas y otras negativas por donde a través de unos semiconductores se genera la electricidad, los paneles están hechos normalmente de un material conocido como silicio, dentro del silicio hay tres categorías: el silicio monocristalino que esta constituido por un solo cristal presenta un color azul, luego se encuentra el silicio policristalino que esta constituido por un conjunto de cristales de silicio se caracterizan por tener un color azul más fuerte que el monocristalino. Por último, esta el silicio amorfo son menos eficientes y mucho más económicos son usados normalmente en relojes o pequeños dispositivos que no necesiten un gran consumo de electricidad.